LA TEORÍA DEL CABALLO MUERTO

Categories: Blog Bonsai Menorca
Tags: No Tags
Comments: 1 Comment
Published on: 22/12/2010

LA TEORÍA DEL CABALLO MUERTO

La sabiduría tribal de los indios Dakota, transmitida de generación en generación, sostiene que: «Cuando descubres que estás montando un caballo muerto, la mejor estrategia es desmontar.»

Sin embargo para algunos gobiernos y empresas ( incluidos equipos de fútbol y demás), a menudo son empleadas estrategias más avanzadas, tales como:

  • El uso de un látigo más grande.

  • Cambio de jinete.

  • El nombramiento de una comisión para estudiar al caballo.

  • Organizar visitas a otros países para ver si en otras culturas montan caballos muertos.

  • Bajar los requisitos, de modo que los caballos muertos puedan ser incluidos.

  • Reclasificación de los caballos muertos como vivos discapacitados.

  • Contratar asesores externos que ayuden a montar al caballo muerto.

  • Aprovechamiento de varios caballos muertos juntos para aumentar la velocidad.

  • Proveer fondos adicionales para aumentar el rendimiento del caballo muerto.

  • Hacer un estudio de productividad para ver si jinetes más ligeros podrían mejorar el rendimiento del caballo muerto.

  • Declarar que como el caballo muerto no tiene que ser alimentado, es menos costoso, lo que implica menos gastos generales y por lo tanto, contribuye sustancialmente a la mejora de la base de la economía, más de lo que hacen otros caballos.

  • Redefinición de los requisitos de rendimiento esperado para el resto de los caballos.

Y por supuesto, y por último, pero ciertamente no menos importante:

  • Promocionar al caballo muerto a una posición de dirección.

THE DEAD HORSE THEORY

The tribal wisdom of the Dakota Indians, passed on from generation to generation, holds that, «When you discover that you are riding a dead horse, the best strategy is to dismount.»

However, in government, more advanced strategies are often employed, such as:

  • Using a bigger whip.
  • Changing riders.
  • Appointing a committee to study the horse.
  • Arranging to visit other countries to see how other cultures ride dead horses.
  • Lowering standards so that dead horses can be included.
  • Reclassifying the dead horse as living-impaired.
  • Hiring outside contractors to ride the dead horse.
  • Harnessing several dead horses together to increase speed.
  • Providing additional funding and/or training to increase dead horse’s performance.
  • Doing a productivity study to see if lighter riders would improve the dead horse’s performance.
  • Declaring that as the dead horse does not have to be fed, it is less costly, carries lower overhead and it therefore contributes substantially more to the bottom line of the economy than do some other horses.
  • Redefining the expected performance requirements for all horses.

And of course, last but certainly not least:

  • Promoting the dead horse to a supervisory position.
1 Comment - Leave a comment
  1. Jose dice:

    Excelente. Y se ajusta a todos los politicos del mundo

Leave a comment


Welcome , today is lunes, 27/03/2023