Archivo de Ayuda del Programa Bonsai Manager de la "Escola de Bonsai Menorca"
Este es un programa escrito en Microsoft Access por tanto es preciso disponer de Microsoft Access 2007 o superior.
Seguridad
En el caso de que se tenga instalado Access 2007, hay que modificar los parámetros de seguridad para que permita ejecutar el programa. Para ello se ha de habilitar la ejecución de macros.
Funcionamiento
Una vez descargado e instalado, se puede abrir el programa desde el acceso directo creado en el escritorio o desde "inicio">"programas"
En el caso de que al arrancar el programa, nos indique que no encuentra el archivo de datos, se encuentra en "C:/ Archivos de programa/ Bonsai Manager" o "C:/ Archivos de programa/ Bonsai Contest", depende de la versión utilizada. Para localizarlo, simplemente buscar en esta ubicación en el cuadro de diálogo que aparece.
El programa es gratuito, pero no "libre", es decir, todos los derechos pertenecen a la "Escola de Bonsai Menorca", y se distribuye con el código protegido. Al descargarlo has aceptado las condiciones de uso del programa.
Si deseas integrar tu antigua base de datos en esta, o modificarla a tu gusto, ponte en contacto con nosotros, toda modificación que mejore sus funciones, nos beneficiará a todos.
Figura 1
La pantalla principal del programa es un panel de control desde donde se accede a todas las secciones del mismo.
Figura 2
Desde "Bonsai Manager" en el panel de control, accedemos a la ficha de entrada de datos.
Consta de cuatro pestañas, Bonsai, Historial, Trabajos Generales y Fitosanitario
En "Bonsai" introduciremos los datos básicos del árbol, especie, medidas, etc. También podremos introducir fotografías. Lo recomendable es limitar el tamaño de las mismas a 200 x 150 pixels (unos 20kb) para que el programa vaya rápido. No es un programa pensado para almacenar fotografías, para ello es recomendable abrir una carpeta con las miniaturas destinadas a este programa. Independientemente, es recomendable abrir una carpeta por árbol para guardar todas sus fotografías a tamaño original utilizando el código del mismo.
Figura 3
En la versión completa, encontraremos un botón donde pone "Valorar árbol"
Éste nos abrirá una ficha donde encontraremos una versión reducida de nuestro programa "Bonsai Contest", que nos servirá para valorar el árbol.
Figura 4
En "Trabajos Generales" se pueden ir introduciendo los trabajos habituales
Figura 5
En "Fitosanitario" se pueden introducir tanto las plagas como los tratamientos utilizados en cada uno de los casos. Las plagas y los tratamientos se han de introducir en la lista correspondiente desde el panel de control
En el apartado Fertilizantes, se pueden introducir los datos de abonado, y en el caso de que éste no se haga de forma individualizado, se podrán introducir en el apartado de "tratamientos comunes" que se accede desde el panel de control
Figura 6
El historial nos sirve para tener un histórico de lo eventos relacionados con el árbol, algo así como un resumen de su historia, donde podremos anotar exposiciones en las que ha participado, remodelaciones, etc.
Figura 7
Desde el panel de control se accede también a la ficha de "grupos de especies", en ella constan los grupos más habituales (se pueden añadir más y/o modificar las existentes)
Figura 8
En la ficha "Tratamientos Generales", accesible desde el control principal, se pueden introducir tratamientos comunes para todos los árboles
Y por último, también desde el control principal accedemos al listado de informes, estos no son más que una recopilación de los datos introducidos y ordenados de forma diversa para su impresión o vista en pantalla.
Figura 9
Deseo perteneser al mundo bonsai
Sería fabuloso contar con registro de mis bondais gracias