Mallsai
Un buen amigo mallorquín me consultó el significado del término "Mallsai", como en España es poco usado, me ha parecido bien hablar un poco sobre ello.
El término Mallsai viene de lejos, lo acuño Vance Wood en 1986 y define lo que nosotros solemos llamar "Bonsái Comercial" (Mall significa centro comercial, en referencia al lugar donde se venden estos árboles).
Actualmente en inglés el término es utilizado de forma despectiva al referirse a los bonsái de vivero que son poco más que esquejes enraizados y con una pequeña copa redonda, dando falsa apariencia de bonsái.
Típico Mallsai de Serissa phoetida
Los árboles Mallsai suelen ser especies tropicales o semitorpicales criados en China, donde han llegado a sublimar su cultivo, haciéndolo de forma masiva. Una peculiaridad es la forma de dar curvas al tronco, que a veces son tan exageradas que más que un Moyogi , parecen muelles. Se ata la base del esqueje con o sin raíz a un trozo de caña de bambú y se le dan un par de vueltas a la caña antes de atar el otro extremo. Es un sistema sencillo que sustituye al alambrado, consiguiendo unas formas sinuosas con un aire a ciertos estilos Penjin.
Ningún Mallsai cumplirá las normas básicas de un bonsái, no tiene porqué. El suelo suele estar basado en una especie de mantillo de origen tropical que en nuestro clima no sirve para nada, y en la superficie suelen derrochar mal gusto poniendo figuritas que no vienen a cuento, o rocas que asemejan montañas (debajo de un árbol)
¿Es el Mallsai una estafa? Sinceramente, creo que no.
Cuando alguien quiere tener un bonsái en el comedor de su casa, el Mallsai le proporcionará la total satisfacción a sus expectativas. Otra cosa es que gracias a éste, despierte el interés por el bonsái. Entonces, más tarde o temprano, descubrirá los increíbles Juniperus chinensis centenarios llenos de Jin y con las venas vivas serpenteando por el tronco. Para entonces será plenamente consciente de qué es lo que compró.
El problema aparece cuando se toma el modelo Mallsai como referencia a la hora de empezar con el bonsái.
¿Es útil el comercio de Mallsai? Sí. Sin él el bonsái no sería lo que es en la actualidad, ni se habría difundido como lo ha hecho. Solo cabe poner el ejemplo de Mistral.
¿Podemos comprar Mallsai para convertirlos en bonsái? También creo que sí, aunque no desde un principio. No hay nada más frustrante para un principiante que tener que podar todas las ramas incorrectas en su Ficus , Serissa o Carmona , ya que se queda en nada. Ha de hacerse a la inversa; buscar con ojos críticos entre el material del vivero de Mallsai hasta encontrar material con buen Nebari y con futuro.
Pequeño olmo chino que me regaló un amigo por no tirarlo, y que con los años ha ido tomando forma aceptable como bonsái.
Ulmus parvifolia- 25cm
Antoni Payeras